Antes de entrar en materia, debemos diferenciar entre joyas de plata maciza y las de plata rodiada, es decir plata con un baño de rodio. Y también debemos distinguir entre piezas lisas, sin piedras, y piezas con piedras.
Previamente a aprender cómo limpiar la bisutería plateada, debemos prestar mucha atención a las precauciones básicas que debemos tomar a la hora de usarlas.
Precauciones a la hora de usar bisutería plateada:
- En caso de perfumarte, debes hacerlo antes de ponerte las joyas, nunca directamente sobre ellas.
- Si te vas a hidratar la piel con alguna crema corporal, debes hacerlo con la suficiente antelación, para que ésta sea absorbida y tenga el menor contacto con las joyas.
- No debes realizar ejercicio físico con ellas puestas, ya que tampoco es buena idea el contacto con el sudor.
- Quítatelas si te vas a dar un baño en la piscina. No conviene el contacto con agua de alta concentración de cloro.
Para mantener las joyas de plata, ya sean macizas o bañadas en rodio, pero sin piedras, en perfecto estado, es suficiente que, de vez en cuando, llenemos el lavabo con agua tibia y con un cepillo de dientes de cerdas suaves y un jabón líquido de manos casero, frotemos suavemente, enjuaguemos con agua limpia para posteriormente secarlas con un paño suave sin pelo, de microfibras es perfecto.
Las piezas de plata maciza con el tiempo, y el simple contacto con el aire, se van ennegreciendo. Las que están bañadas en rodio no. Sin embargo éstas, con el uso van perdiendo poco a poco el brillo del rodio.
El mecanismo de limpieza y cuidado de las de plata bañadas en rodio, es exactamente igual que las de plata con baño de oro. En cómo limpiar bisutería dorada te explicamos el proceso.
En cuanto a cómo limpiar bisutería plateada maciza, vamos a diferenciar entre las piezas con y sin piedras.
Cómo limpiar bisutería plateada sin piedras:
Con un paño de pulir
Existen paños especiales impregnados con una solución para pulir plata. Son muy fáciles de conseguir y dan muy buenos resultados.
Basta con frotar la pieza con este tipo de paño y verás cómo recupera el brillo rápidamente.
Con sal y papel de aluminio
- Forramos un bol o tazón con papel de aluminio.
- Llenamos de agua muy caliente. Lo suficiente para que nos cubra las piezas que vayamos a sumergir.
- Echamos dos o tres cucharadas de sal y removemos.
- Depositamos las joyas que vamos a limpiar.
- Dejamos las joyas a remojo durante diez minutos aproximadamente.
- Pasado ese tiempo retiramos las piezas y las secamos con cuidado con un paño suave.
Cómo limpiar bisutería plateada con piedras:
En cuanto a la limpieza de las joyas con piedras, debemos tener más cuidado, ya que muchas de ellas pueden ser sensibles a productos químicos o estar tratadas con aceites para ensalzar el color y brillo de las mismas.
Lo ideal en este caso es tratar de limpiar la plata con un paño pulidor, sin tocar las piedras. Y después sumergir en agua fresca y con un cepillo de dientes de cerdas suaves frotar y secar con un paño de microfibras.